Tanto la presidenta Michelle Bachelet, como del mandatario electo Sebastián Piñera, han evitado ser categóricos en cuanto al costo de la reconstrucción del país tras la tragedia. “Tomará mucho tiempo y costará mucho dinero”, se limitó a afirmar Michelle Bachelet. Sin embargo, la mandataria confirmó que está trabajando con Sebastián Piñera en la definición del plan de financiamiento que, al menos, costará unos US$ 8.000 millones, aunque circulan versiones con cifras de US$ 30.000. Según la agencia Bloomberg, la presidenta habría dicho que “Chile hoy es acreedor neto y por lo tanto pensamos que podemos recibir crédito en condiciones favorables del Banco Mundial”. Pero en el equipo del presidente electo Sebastián Piñera analizan otras opciones. Algunos de sus colaboradores hablan de los dineros del Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES), que a diciembre de 2009 acumula recursos por poco más de US$ 11.284 millones. Esta opción, no obstante, tiene detractores. También se están estudiando reasignar algunas glosas a las zonas afectadas; por ejemplo, los del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), que es manejado por la Subdere. Por ejemplo, trasladar inversión pública que estaba comprometida para las regiones del norte a las zonas afectadas. A esto, comentaron fuentes de Hacienda, se suma la opción que tiene el Gobierno de recurrir al 2% constitucional, que elevaría el Presupuesto en unos US$ 820 millones para 2010. “No vamos a malgastar nuestro tiempo en el tema de las cifras, de los balances académicos. Lo que se necesita hoy es acción”, dijo el ministro de Hacienda, Andrés Velasco. Se supo que el Banco Mundial ya está trabajando en conjunto con la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) para la evaluación de los daños, e incluso, el banco ofreció una donación que permita determinar las pérdidas. “Sólo se requiere que la presidenta la solicite”, se dijo.
Piñera y Bachelet, y la reconstrucción
Archivado bajo Análisis, Balance, Erario, Financiamiento, Terremoto
ojala que las donaciones sea bien distribuidas con los compatriotas que han perdido todo .Mi familia ha trabajado mucho en USA.para enviar dinero a la causa ,dicen que fue enviada al fondo nacional que creo la Sra. Bachelet..dios quiera que todo llegue donde corresponde.
Quiero saber si los dineros que envian desde el extranjero,son invertidos en nuestros compatriotas que perdieron todo con el terremoto.Mi familia envio un dinero para la causa al fondo nacional.